UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Inicio
Seminario
IV EIN
PCP
CNM
Conductas
Registro
Cátedra HGV
Prensa
 
CTA Centro Universitario de Los Lagos
 
 
 
  • Programa
  • Contacto
Primer Coloquio Patrimonio: ¿Invención o apropiación?

Carlos Gallegos González

Escolaridad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Diplomados cursos, seminarios,  y talleres de investigación    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Taller de Investigación

 

 

 

 

 

 

 

 

Trayectoria académica

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Docencia            

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Participación en reuniones académicas                                        

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Actividades de difusión             

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicaciones            

 

 

 

 

 

 

 

Becas y constancias de asistencia a eventos académicos  

 

 

Candidato a Doctor en Antropología Social.

Maestría en Antropología Social.
Pasante de maestría en Administración y política pública.
Licenciatura en Historia.

Estudios en Filosofía.

 

 

Diplomados

 

 

 

Cursos

 

 

 

 

 

El Colegio de Michoacán, A.C., Zamora, Michoacán.

El Colegio de Michoacán, A.C., Zamora, Michoacán.

El Colegio de San Luis, A.C.
 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

 

 

 

La equidad de género en las organizaciones educativas

 

 

Estudios Migratorios.

 

 

“Problemas de la historia del norte de México. Una revisión desde la perspectiva hidráulica”.

 

"Hermenéutica y Multiculturalidad".

"Problemas Contemporáneos de Asia Oriental”.

Octubre de 2004.

 

2000-2002.
1992-1996.
       
1997-1999.
      

 

SEP-Gobierno del Estado de Michoacán Febrero a del 05 de marzo al 25 de junio 2009.

ColMich-UMSNH-ColeF septiembre 2003 a febrero  2004.

 

El Colegio de San Luis A.C.  21 al 29 de noviembre de 2000.
Facultad de Filosofía,  UMSNH.

Escuela de Historia de la UMSNH.

Seminarios

 

 

 

 

 

 

 

“Estrategias para el cambio social en la agricultura y el uso de recursos naturales en el medio rural de la cuenca de Cuitzeo”.

 

“Agua, sociedad y
 desarrollo”.

 

 

 

 

 

“Historia de las Ideas
 Filosóficas y Políticas en
América Latina".

 

"Aproximaciones a la
obra de  Sor Juana Inés
 de la Cruz”.

 “Sociedades y culturas del agua. Una aproximación comparativa”.

 

Colegio San Luis A.C., San Luis Potosí, del 19 al 21 de octubre de 1999.

Centro Regional Universitario Centro Occidente de la Universidad Autónoma de Chapingo y la Escuela de Historia  UMSNH, los días 17  y 18 de junio de 1999.

 

Facultad de Filosofía y Escuela de Historia, UMSNH, 1996.

 

Facultad de Filosofía UMSNH, 1995.

Instituto Mexicano de Tecnología del Agua –IMTA-, la Oficina de Cooperación Universitaria de la Embajada de Francia México, El Colegio de Michoacán, El Colegio de Michoacán y la Universidad Iberoamericana, plantel Santa Fe, 2001.

10 años de experiencia en investigación  histórica y antropológica.

Participación en proyectos de investigación:
Becario CONACYT en el proyecto de investigación “Estrategias para el
cambio social en la agricultura y el uso de recursos naturales en el medio
rural de la Cuenca del Lago de Cuitzeo, Michoacán”, coordinada por el
Dr. en  Antropología Francisco Peña. El  producto de mi  investigación
fue la elaboración de mi tesis de licenciatura en Historia:
Cambios tecnológicos en el uso del agua para pequeña irrigación en
Copándaro de Galeana, Michoacán, 1936-1970.

Como auxiliar de investigador en el Instituto de Investigaciones Históricas, UMSNH, en la obra titulada: “La cultura nacional en la novela mexicana 1867-1890”.

Proyectos independientes:
Trabajo de maestría: Construcciones sociopolíticas de un municipio: el caso de Copándaro de Galeana, Michoacán 1965-2003.

Doctorado en proceso: Transformaciones urbano-arquitectónicas a principios del siglo XXI en la ribera poniente del Lago de Cuitzeo, Michoacán.

Elaboración del diplomado: “Estrategias docentes en contextos migratorios: retos y perspectivas” autorizado por la SEP, 2007.  

 

Asesor académico de postgrado.

3  tutorías presenciales de maestría.

 

3 lectorías de trabajos para el grado de maestría.

 

Profesor de Bachilleres Contepec, Mich.

 

 

Ponencias

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Elaboración de videos

 

 

 

 

Realización del programa radiofónico.

 

 

Reseña
(arbitrada).

 

 

Artículo en libro.

 

 

Artículos en revista

 

 

 

 

Universidad Pedagógica Nacional, Zamora, Michoacán
Universidad Pedagógica Nacional, Zamora, Michoacán.

Universidad Pedagógica Nacional, Zamora, Michoacán.

COBAEM, Contepec, Mich.

 

1er Congreso Estatal de Investigación e Innovación Educativa, realizada el 05 de junio del 2009 en Sahuayo. 
1er Congreso Estatal de Investigación e Innovación Educativa, realizada el 05 de junio del 2009 en Sahuayo. 
En el encuentro de Historia de las Ciudades del centro Occidente, realizado en Morelia, Mich., 26 y 27 de marzo de 2009
En el 29 aniversario de la Facultad de Arquitectura de la UMSNH.
“5° Encuentro internacional. Patrimonio, Desarrollo y Turismo. Ciudades pequeñas, patrimonio grande”.

 

“VII Encuentro de la red de investigadores del fenómeno religioso en México”.

 

“I Congreso Iberoamericano de Filosofía de la ciencia y de la tecnología”.

 

En el seminario “Estrategias para el cambio social en la agricultura y el uso de recursos naturales en el medio rural de la cuenca de Cuitzeo”.

“Socialización y voluntad de saber”.

 

“Lenguaje, olvido y silencio: aproximaciones a E. Cioran”.

 

“Modernidad y conciencia histórica”.

 

“Los mitos de la cultura nacional en la novela mexicana del siglo XIX”.

“Relaciones exteriores México-EE.UU. en el porfiriato”.

 

 

"La hechicería en Cherán".

 

"Los augurios antes de
 la conquista", adaptación
de un extracto de La
relación de Michoacán”.
 

 

"Quehaceres y cantares".

 

 

“El militarismo en el entorno caribeño”.

 

“Del bimbalete a la
Bomba eléctrica.
Cambio tecnológico y
 agricultura de riego en
 Copándaro de
 Galeana”.

 

“Ritualidad y territorio.
Localidad y
 resignificación del mundo
global”.

 

 

 

“Discursos
patrimoniales:
construyendo sentidos de
pertenencia entre los
pobladores del  centro de
Cuitzeo,  Michoacán”.

 

 

 

Desde febrero 2006 a   julio  2009.

Febrero 2007 a   agosto 2007.

Febrero 2007 a   agosto 2007.

Ciclo escolar 2000.

 

 

“Hacia una lectura política de la calidad educativa”.

 

“Transnacionalismo y re-configuraciones culturales en la educación”.

 

“Jerarquías del espacio-urbano y procesos de diferenciación
Social a mediados del siglo XX”.
Con el trabajo: “Espacios urbanos transnacionales”, 2007.
Con el trabajo: “Patrimonios y memoria del lugar. Producciones del espacio arquitectónico en dos poblaciones de la ribera norte del lago de Cuitzeo”. San Miguel de Allende, Gto, 2005.
Con el trabajo: “Ritualidad y territorio. Localidad y resignificación del mundo global”, Zacatecas, Zac., México, 2004.
Con el trabajo: Tecnología(s) y racionalidad(es), Morelia, Mich, 2000.

Con el trabajo: “Tecnologías del agua: historia de un espacio social”. San Luis Potosí, 1999.

Morelia, Mich. 2000.

Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo  León, 1998.
Escuela de Historia, UMSNH, 1997.

ENAH, 1995.

Universidad  Juárez Autónoma de Tabasco, Villahermosa, 1994.

 

Escuela de Historia de la UMSNH,1996.

 

Escuela de Historia de
la UMSNH, 1995.

 

Estación radiofónica de
La Universidad
 Michoacana de San
 Nicolás de Hidalgo,
1993.
Revista Tzintzun, núm. 20, Instituto de Investigaciones Históricas, Morelia,Mich. 1995.

 

En Campos de
Esmeralda, El Colegio
de Michoacán, Zamora,
México, 2003. (Arbitrado).

 

En Religión, desarrollo
y modernidad, comp.
Morán Quiroz, Luis
Rodolfo y Laura
Gemma Flores García,
Departamento de
Estudios de la cultura
Regional, UdeG y
RIFREM, marzo, 2009.
(arbitrado)

 

En
Estudios Michoacanos. (arbitrado, a publicarse en septiembre 2009)

 

 

 

 

 

  • Beca SIMORELOS-CONACYT  bajo el rubro de becario-investigador, inscrita en el proyecto de investigación Estrategias para el cambio social en la agricultura y el uso de recursos naturales en el medio rural de la Cuenca del Lago de Cuitzeo, Michoacán coordinada por el maestro en  Antropología Francisco Peña. 1999-2001.
  • Beca Colegio de San Luis (ColSan) y el estado de San Luis Potosí para cursar la maestría en “Administración y políticas públicas” en el Colegio de San Luis, A.C., San Luis Potosí, México. 2000-2002.
  • Beca CONACYT  para cursar el programa de maestría-doctorado en el Colegio de Michoacán, A.C., Michoacán, México.  2002-2007.
  • Beca Mixta para realizar estancia de investigación, en HUMAN RIGHTS PROGRAM de la UNIVERSITY OF CHICAGO, en cooperación con el FRIEDRICH KATZ CENTER FOR MEXICAN STUDIES, en el trimestre septiembre-noviembre 2007.
  • Beca Movilidad Académica Santander para participar, durante un semestre enero-junio 2008, en actividades académicas en el programa de maestría en “Arquitectura, investigación y restauración de sitios y monumentos históricos” de la Facultad de Arquitectura, UMSNH.

 

Constancias de asistencia

 

 

 

2002                 Constancia por la asistencia al XXIV Coloquio de Antropología e Historia Regionales intitulado: “Gente de campo: testimonios y dinámicas rurales en México” realizado en el Colegio de Michoacán, Zamora, México.
                       
2003                 Constancia por la asistencia al XXV Coloquio de Antropología e Historia Regionales intitulado: “Historia, Nación y Región” realizado en el Colegio de Michoacán, Zamora, México.
                                  
2004                 Constancia por la asistencia al XXVI Coloquio de Antropología e Historia Regionales intitulado: “Familia y tradición” realizado en el Colegio de Michoacán, Zamora, México.
                                  
2007                 Constancia por la asistencia al “IV Coloquio internacional de Historia de mujeres y género en México”, efectuado en el Colegio de Michoacán del 14 al 16 de marzo 2007.

2008                 Constancia por la asistencia a las Primeras jornadas Académicas Estatales de Educación e Igualdad de Género, impartida en el marco del Programa de capacitación al magisterio para prevenir la violencia hacia las mujeres con una duración de 20 hrs,  efectuado en Zamora, Mich.,  del 5 al 7 de marzo.

2009                            Constancia por la asistencia al Primer Seminario-Taller Internacional “El poder de Educar” a cargo del PH.D. Peter Mclaren, realizadas en Aguascalientes, Aguascalientes  los días 28,29 y 30 de enero.

 

 

 

Universidad de Guadalajara / Centro Universitario de Los Lagos / Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje © 2009

Centro Universitario de Los Lagos
Av. Enrique Díaz de León 1144 Col. Paseos de la Montaña. Lagos de Moreno, Jalisco.
Tel. +52 (474) 742 36 78, Fax ext. 6527