UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Inicio
Seminario
IV EIN
PCP
CNM
Conductas
Registro
Cátedra HGV
Prensa
 
CTA Centro Universitario de Los Lagos
 
 
 
  • Programa
  • Contacto
Primer Coloquio Patrimonio: ¿Invención o apropiación?
PABLO VÁZQUEZ PIOMBO

Estudios de Licenciatura en Arquitectura, en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente.

Estudios de Maestría en Arquitectura, Investigación y Restauración de Sitios y Monumentos, en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Becario del Fondo Nacional Para la Cultura y las Artes (FONCA), en el periodo de 1997-1998 en el programa de Jóvenes Creadores, en la especialidad de Diseño arquitectónico.

Subdirector de la Dirección de Gestión, Patrimonio y Apoyo Operativo (relativo a la conservación del patrimonio cultural edificado) de la Procuraduría de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado de Jalisco.

Director de Patrimonio Artístico e Histórico de la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco. Desarrollando acciones de capacitación, dictaminación, inventario en los 124 municipios del estado de Jalisco y coordinación de acciones de conservación del patrimonio cultural en inmuebles como el Teatro Degollado, Antiguo Hospicio Cabañas, Ex Convento del Carmen, Centro Cultural La Moreña, entre otros.

Socio y colaborador del grupo Paisaje, Ingeniería y Arquitectura, participando en la elaboración de proyectos como la Planta industrial de la Empresa VALEO. Toluca Edo. De México. Para Grupo Sitra, Proyecto del núcleo de Ingreso, ventas, administración, comercio y vivienda permanente, en el desarrollo Marina Papagayo en Costa Rica. Para Megaland / SITUR. Proyecto de imagen arquitectónica de la empresa PFIZER de México, S.A. de C.V. en Toluca, Edo. De México, participación en la elaboración del Proyecto Ejecutivo Parque Metropolitano en Guadalajara, entre otros.

En relación a la conservación de sitios y monumentos ha tenido participación en asesoría, coordinación y elaboración de proyectos y supervisión de obra en inmuebles como la Estación de Ferrocarril de Chapala, Casa ITESO Clavijero, zona arqueológica “El Iztépete”, el Conjunto Franciscano de Amacueca, la Ex Presidencia Municipal de Chapala, la Casa Cristo obra de Luís Barragán, entre otros, y proyectos de mejoramiento y conservación de la imagen patrimonial para las poblaciones de Chapala, Hostotipaquillo, Cajititlán, la plaza de los Mariachis en Guadalajara y participación en la elaboración del Proyecto para la Adecuación de la Imagen Urbana de la Avenida Lázaro Cárdenas.

Profesor en temas sobre arquitectura, urbanismo, integración de arquitectura contemporánea en contextos históricos y teoría de la restauración a nivel de Maestría y licenciatura. Expositor en diversos foros de Investigación en Arquitectura y Urbanismo y diversas publicaciones en relación a cuestiones de conservación de sitios y monumentos.

 

 

Universidad de Guadalajara / Centro Universitario de Los Lagos / Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje © 2009

Centro Universitario de Los Lagos
Av. Enrique Díaz de León 1144 Col. Paseos de la Montaña. Lagos de Moreno, Jalisco.
Tel. +52 (474) 742 36 78, Fax ext. 6527