UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Inicio
Seminario
IV EIN
PCP
CNM
Conductas
Registro
Cátedra HGV
Prensa
 
CTA Centro Universitario de Los Lagos
 
 
 
  • Módulo I
  • Módulo II
  • Módulo III
  • Módulo IV
Seminario Ciencia, Arte y Religión
Módulo I: La evolución

Lunes 20 de julio

Conferencia inaugural Evolución: religión y ciencia
Dr. Marcelino Cereijido Mattioli
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados
del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV)
10:00 horas

El origen de la vida
Dr. Arturo Becerra Bracho
Facultad de Ciencias, Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM)
12:00 horas

En búsqueda de los orígenes del lenguaje
Dra. Esmeralda Matute Villaseñor
Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara (UdeG)
13:30 horas

Participación del Excelentísimo Señor José Luis Chea Urruela
Embajador de la República de Guatemala en México
18:00 horas

Martes 21 de julio

La evolución como paradigma
Dr. Sergio Fernando Martínez Muñoz
Instituto de Investigaciones Filosóficas, Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM)
10:00 horas

La expresión de las emociones en los animales y en el hombre
Dra. María Isabel Pérez Vega
Centro Universitario de Los Lagos, Universidad de Guadalajara (UdeG)
11:30 horas

Evolución y derechos humanos
Dr. Arturo Panduro Cerda
Centro Universitario de Ciencias de la Salud,
Universidad de Guadalajara (UdeG)
12:30 horas

Participación del Excelentísimo Señor Jorge Mansilla Torres
Embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en México
18:00 horas

ˆ Subir

Módulo II: El universo y su lenguaje

Miércoles 22 de julio

Panel El experimento en la ciencia moderna
Dr. Alfredo Feria Velasco
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y
Agropecuarias, Universidad de Guadalajara (UdeG)
Mtro. Fernando Solana Olivares y Dr. Evgenii Kourmychev
Centro Universitario de Los Lagos, Universidad de Guadalajara (UdeG)
10:00 horas

Galileo astrónomo
Dra. Susana Biro Mc Nichol
Dirección General de Divulgación Científica,
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
12:00 horas

Galileo y la ópera
Mtro. Hugo Acosta Martín del Campo
Centro Universitario de Los Lagos,
Universidad de Guadalajara (UdeG)
13:30 horas

Participación del Excelentísimo Señor Said Mousa Hamad
Embajador de la Delegación Especial Palestina en México
18:00 horas

Jueves 23 de julio

La astronomía moderna
Dr. Manuel Peimbert Sierra
Instituto de Astronomía, Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM)
10:00 horas

Geocentrismo: la Tierra no es el centro del universo
Dra. Silvia Torres-Peimbert
Instituto de Astronomía, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
11:30 horas

La matemática: lenguaje del universo
Dr. José Antonio de la Peña Mena
Director adjunto de Desarrollo Científico y Académico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT)
13:00 horas

Galileo y la arquitectura del universo
Dr. Octavio Valenzuela Tijerino
Instituto de Astronomía, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
18:30 horas

Viernes 24 de julio

De Copérnico a Galileo: el nacimiento de una nueva ciencia
Dr. Héctor Bravo Alfaro
Instituto de Astronomía, Universidad de Guanajuato (UG)
10:00 horas

El experimento computacional
Dr. Ary Rodríguez González
Instituto de Ciencias Nucleares, Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM)
11:00 horas

Galileo y la literatura
Dr. José Arnulfo Herrera Curiel
Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
12:00 horas

Mundo nuevo y Nuevo mundo: Galileo, la Academia de los Liceos y el Tesoro Mexicano
Dr. Marco Bellingeri
Istituto Italiano di Cultura
13:00 horas

Participación de Su Señoría Ahmed Mulay Alí Hamadi
Encargado de Negocios a.i. República Árabe Sahaui Democrática en México
18:00 horas


ˆ Subir

Módulo III: Heridas al narcisismo humano

Lunes 27 de julio

Del abandono de los dioses a la clasificación natural
Dr. Guillermo Zermeño Padilla
Departamento de Estudios Históricos, Colegio de México (Colmex)
10:00 horas

Panel La pequeñez de la conciencia: el yo como una hipótesis inútil
Mtro. Fernando Solana y Dr. Ramón Kuri Camacho
Centro Universitario de Los Lagos, Universidad de Guadalajara (UdeG)
11:30 horas

Martes 28 de julio

La imposibilidad de la certeza
Dr. León Olivé Morett
Instituto de Investigaciones Filosóficas, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
10:00 horas

La relatividad del observador y la universalidad de los conceptos
Dr. Héctor Vargas
Centro Universitario de Los Lagos, Universidad de Guadalajara (UdeG)
11:00 horas

ˆ Subir

Módulo IV: Arte, evolución y cosmos

Miércoles 29 de julio

Evolución y cosmos en la literatura
Dr. Arnulfo Eduardo Velasco
Centro Universitario de Arte Arquitectura y
Diseño, Universidad de Guadalajara (UdeG)
10:00 horas

Cultura y manifestación: arte fotográfico en el tiempo histórico
Mtra. Norma Patiño Navarro
Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
11:30 horas

Evolución y cosmos en el cine
Mtro. Daniel Varela
Centro de Medios Audiovisuales (CAAV)
13:00 horas

¿Existe la evolución en el arte?
Dr. Andrés de Luna
Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
18:00 horas

Jueves 30 de julio

La obra de Remedios Varo: El cosmos en la pintura y presentación del libro Trampantojos
Mtra. Magnolia Rivera
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
10:00 horas

Presentación del libro Trampantojos, el círculo en la obra de Remedio Varo
Mtra. Magnolia Rivera
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
18:00 horas

Viernes 31 de julio

Conferencia de clausura Teorías de la evolución hoy
Dr. Ken Oyama Nakagawa
Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
10:00 horas

ˆ Subir

 

Universidad de Guadalajara / Centro Universitario de Los Lagos / Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje © 2009

Centro Universitario de Los Lagos
Av. Enrique Díaz de León 1144 Col. Paseos de la Montaña. Lagos de Moreno, Jalisco.
Tel. +52 (474) 742 36 78, Fax ext. 6527