Los días 28 y 29 de abril de 2025, el Centro Universitario de los Lagos (CULagos), a través de la Coordinación de Servicios Académicos e Internacionalización, la Unidad de Biblioteca, el Laboratorio Editorial, y con la colaboración de la Biblioteca Pública María Soiné de Helguera, participó en la conmemoración del Día Mundial del Libro 2025: «Leemos Balún Canán de Rosario Castellanos», realizando actividades tanto en la Sede Lagos como en la Sede San Juan de este centro universitario.
El lunes 28 de abril se llevó a cabo la lectura en voz alta de Balún Canán, novela de la escritora mexicana Rosario Castellanos. Esta fue la obra elegida este año por parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para realizar maratones de lectura en toda la red universitaria, en conmemoración de los 100 años del natalicio de Castellanos. En San Juan de los Lagos, la sesión de lectura en voz alta se realizó a las 10:00 h en las instalaciones de la Biblioteca Dr. José Trinidad Padilla López, ubicada en la Sede San Juan del CULagos, en tanto que en Lagos de Moreno se llevó a cabo de 11:00 a 14:00 h en la Plaza IV Centenario, ubicada en el centro histórico de la ciudad. En la Sede San Juan también se realizaron actividades alternativas, como la creación de un collage colectivo y una sesión de preguntas (quiz) sobre la obra de Rosario Castellanos.
La agenda del 29 de abril tuvo varias actividades. En el Patio Cívico de la Sede Lagos tuvieron lugar tres eventos: «Bibliopatio», de 9:00 a 14:00 h, en el que la Unidad de Biblioteca del CULagos preparó una muestra del catálogo de literatura disponible con la intención de acercar a las y los estudiantes a la posibilidad de utilizar los servicios de la biblioteca y poder llevarse los libros a casa para su lectura; por otra parte, en la actividad «ExprésArte», realizada de 12:00 a 14:00 h, el público pudo plasmar en un cartel sus pensamientos y reflexiones sobre el libro, citas de sus autores favoritos y cualquier otra expresión que quisieran realizar a propósito de la celebración del Día Mundial del Libro.
En la Biblioteca del CULagos también hubo actividad. A las 12:00 h, la Mtra. Luz María Atilano López impartió la conferencia «Rosario Castellanos: una mirada irónica de la realidad mexicana». La ponente abordó un poco sobre la vida y obra de la autora mexicana, contó de qué forma se relacionó con su literatura en su tesis de licenciatura, y pormenorizó algunos aspectos de dicho trabajo académico, destacando el uso, por parte de Castellanos, de la ironía como recurso literario para poner sobre la mesa temáticas de género presentes en la sociedad mexicana de su época. Más tarde, a las 17:00 h, en ese mismo espacio, se realizó la proyección de la película Los adioses, de 2017, dirigida por Natalia Beristáin y centrada en la biografía de Rosario Castellanos, complementando así la apreciación de su obra a través del arte cinematográfico.
Con estas actividades, CULagos se sumó a la celebración de la vida y obra de Rosario Castellanos, en el marco de los 100 años de su natalicio, y también al festejo por el Día Mundial del Libro, en el que la humanidad celebra a uno de los elementos de nuestra cultura que más han ayudado al desarrollo de la ciencia, el arte y la tecnología.
Atentamente
“PIENSA Y TRABAJA”
"1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar"
Redacción: Román Villalobos Manzo
Fotografías: Salvador de León Rizo | Yesenia Campos Macías | Jonathan Macías Reynoso