Tecnologías de la Información

 
Bienvenido
La Licenciatura en Tecnologías de la Información está concebida para que, al egresar, el estudiante sea una persona con un amplio conocimiento de los procesos de una organización, pueda adecuar los sistemas de información para convertir a ésta en un recurso que añada un valor importante para la organización.
 
La Licenciatura en Tecnologías de la Información tiene por objetivo formar líderes de proyectos en tecnologías e información, mediante la adquisición de competencias para la vida profesional y personal. La adquisición de habilidades y conocimientos de alto nivel de este programa se centran en la autogestión, creatividad, interacción y significación en el marco de la sociedad de las tecnologías e información con énfasis en el liderazgo.
 

1. Solicitud de justificación de inasistencias.

    Períodos para realizar el trámite: Dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha en que (el alumno) haya podido reanudar sus estudios. Presentar la solicitud debidamente llenada y acompañada de los documentos que amparan la justificación.

2. Solicitud de aplicación del Art. 34.

    (Quinta oportunidad, art. 34 del Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos). Períodos para realizar el trámite: Para el calendario A, hasta el 10 de julio. Para el calendario B, hasta el 15 de enero. Nota: La resolución para estas solicitudes suelen darse antes de iniciar la agenda para registro en el nuevo ciclo. De esta forma el alumno podrá revisar continuamente su situación a través de SIIAU y detectar cuándo ha sido dictaminado a favor.

3. Solicitud de registro de modalidad y opción para titulación acompañada de una Hoja de datos personales y un Protocolo elaborado de acuerdo a la estructura de este Formato.

4. Oficio de Trabajo Recepcional Terminado.

    Deberá ser presentado en el momento en que el director de trabajo de titulación considere que dicho trabajo reúne todos los elementos de calidad académica y formales necesarios. (Art. 23 del Reglamento General de Titulación), junto con la Solicitud de exámen de titulación dirigida al Presidente del Comité de Titulación (Coordinador de Carrera) y los Documentos necesarios para tramitar Acta de Titulación. (Art. 28 del Reglamento General de Titulación). Períodos para realizar el trámite: Antes de cumplir un año a partir de la fecha del oficio de Notificación de Dictamen de Aprobación. En caso de agotarse el período, el alumno podrá solicitar una prórroga mediante oficio por única ocasión, dirigido al Comité de Titulación quien dictaminará o no, si procede la prórroga.

5. Acreditación por Talleres de Actividades Artísticas, Talleres de Comprensión de la Lectura en Lengua Castellana y Extranjera, Trabajos de Investigación y Proyecto de Ciclo Terminal.

    En el caso de los Talleres, presentar copia de las constancias que acrediten las horas respectivas (120 en cada caso). - Para los Trabajos de Investigación (sólo carreras IME e IEL), presentar copia de constancia que acredite:

        a) Dos semanas de estancia en Centros o Institutos de Investigación, bajo la tutela de algún investigador, o bien,

        b) Asistencia a congresos o coloquios de investigación, con una duración no menor a 80 horas.

En el caso del inciso a), deberá presentar además un reporte de las actividades realizadas durante su estancia.

    Para la acreditación del Proyecto de Ciclo Terminal (sólo carreras IME e IEL), se requiere que el alumno presente un oficio firmado por su Director de Titulación donde exprese que aquel lleva un avance del 85% en su trabajo de titulación (este trabajo requiere el trámite previo de solicitud de registro de modalidad y opción para titulación detallado en el número 4.)

Períodos para realizar el trámite: Después de haber acreditado todas las asignaturas de las correspondientes áreas de formación, al acercarse el final del semestre correspondiente.

¿Deseas inscribirte a esta Licenciatura?

Esta licenciatura se oferta dos veces al año, iniciando actividades en el mes de agosto (ciclo B).

Los trámites de admisión correspondientes se realizan a través del sitio www.escolar.udg.mx, en el mes de febrero. En el sitio mencionado podrás encontrar una guía detallada de todos los pasos a seguir durante el trámite de ingreso.

 

 

Mtra. Larisa Elizabeth Lara Ramírez - SEDE SAN JUAN
Puesto: Coordinadora
Ubicación: Edificio Coordinadores Sede Lagos de Moreno

Teléfono: 474 746 5383 o 474 742 3678 ext: 66651

Correo electrónico: tecnologias.informacion@lagos.udg.mx

 

AdjuntoTamaño
PDF icon Dictamen372.03 KB