Maestría en Ciencias Humanas y de la Cultura

Objetivo general:

Formar profesionales con un alto sentido de responsabilidad hacia la comprensión y resolución de problemas sociales desde una perspectiva humanista, interdisciplinaria y colaborativa, y con una sólida formación teórico-metodológica.

 

Objetivos particulares:

  1. Formar profesionales con una sólida formación teórico-metodológica en humanidades, capaces de abordar fenómenos socioculturales de manera crítica.
  2. Formar profesionales capaces de colaborar con actores sociales representantes de otras formas de generar conocimientos e investigadores de diversas disciplinas.
  3. Formar profesionales con una sólida formación teórico-metodológica en humanidades, capaces de colaborar en proyectos profesionales culturales para el rescate, conservación y proyección del patrimonio tangible e intangible, así como también en procesos y estrategias de proyección y vinculación internacional desde lo local. 
  4. Formar profesionales con capacidad para comunicar resultados de investigación en el ámbito académico y científico.
  5. Formar profesionales con capacidad de adaptación a los cambios propios de las humanidades, incluyendo los nuevos recursos tecnológicos para la investigación.

 

Perfil de ingreso:

El o la aspirante a la Maestría en Ciencias Humanas y de la Cultura deberá contar con título de grado de licenciatura o equivalente, preferentemente en áreas relacionadas con las ciencias sociales y las humanidades. Además, será necesario que tenga interés por los fenómenos sociales y culturales, gusto por la lectura y capacidad para la escritura coherente de textos. Es importante contar con actitud positiva ante las críticas, y capacidad de argumentación tanto oral como escrita. El o la aspirante deberá presentar un proyecto de investigación acorde a cualquiera de las Líneas de Investigación e Incidencia Social (LIES) de las tres orientaciones del posgrado.

 

Perfil de egreso:

El egresado o egresada de la Maestría en Ciencias Humanas y de la Cultura contará con las competencias para plantear y desarrollar proyectos de investigación e intervención desde un enfoque cultural en torno a problemas sociales, de manera colaborativa e interdisciplinaria. Contará con una formación sólida tanto teórica como metodológica en humanidades y se podrá desempeñar profesionalmente en áreas tales como la investigación y la gestión cultural.