Este lunes 7 de julio de 2025, en la ciudad de San Juan de los Lagos, se llevó a cabo un primer encuentro de colaboración entre autoridades del Centro Universitario de los Lagos (CULagos) y personal directivo de la Escuela Preparatoria Regional de San Juan de los Lagos, esto para dar comienzo a la cooperación de ambas instancias universitarias en el marco del programa institucional «UDG adopta una prepa».
El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la que también es conocida como Prepa San Juan. La Dra. Gloria Angélica Hernández Obledo, Rectora del CULagos, tomó la palabra para explicar que este programa institucional surgió como propuesta al interior del consejo de rectores, por iniciativa de la Rectora General, la Mtra. Karla Alejandrina Planter Pérez, con el objetivo de «profundizar la relación entre las escuelas preparatorias y los centros universitarios de la Red UdeG».
Posteriormente, autoridades del CULagos realizaron una serie de propuestas sobre las posibles actividades que el Centro Universitario puede poner en marcha para beneficio de la comunidad de estudiantes de la Prepa San Juan. Estuvieron presentes el Dr. Luis Javier López Reyes, Secretario Académico del CULagos; el Dr. Jorge Hernández Contreras, Director de la División de Estudios de la Cultura Regional (DECR); la Mtra. Larisa Elizabeth Lara Ramírez, Directora de la División de Estudios de la Biodiversidad e Innovación Tecnológica (DEBIT); el Dr. Fernando Franco Barraza, Secretario de la DECR; la Dra. María de la Luz Miranda Beltrán, Secretaria de la DEBIT; el Dr. Jesús Ricardo Sevilla Escoboza, Jefe del Departamento de Ciencias Exactas y Tecnología (DCET); el Dr. César Soria Fregozo, Jefe del Departamento de Ciencias de la Tierra y de la Vida (DCTV); el Dr. Pedro Moreno Badajos, Jefe del Departamento de Humanidades, Artes y Culturas Extranjeras (DHACE); La Mtra. Diana Costilla López, Coordinadora de Programas Docentes; el Lic. David Salvador de León Rizo, Coordinador de Extensión; el Mtro. Francisco Villalobos Zarazúa, Coordinador de la Sede San Juan, y el Mtro. José Abel Hernández Tapia, Profesor de Tiempo Completo de la Sede Lagos.
Entre las propuestas planteadas por las y los directivos del CULagos se encuentran la incorporación del alumnado de la Prepa San Juan a los distintos eventos de divulgación científica realizados en el Centro Universitario, torneos deportivos y actividades culturales, visitas a los laboratorios, actividades de difusión sobre el cuidado del cerebro y la salud mental, cursos de actualización y seminarios para el personal docente de la preparatoria, actividades de orientación vocacional, foros y conversatorios con estudiantes y egresados de pregrado para socializar experiencias, entre muchas otras.
Por parte de la Prepa San Juan se contó con la presencia de la Mtra. Dolores Elena Kuroda López, Directora de la Preparatoria Regional de San Juan de los Lagos; el Mtro. Ricardo Enrique Salazar Mendoza, Secretario; el Lic. Juan Ramón González Rodríguez, Coordinador Académico; la Mtra. Fernanda Alejandra Ruezga Lara y el Lic. Jacobo Delgado Barrientos, Oficiales Mayores; la Lic. Rosa Isela Castellanos Arvizu, Orientadora Educativa, y el Lic. Edgar Saul Hernández Hernández, Coordinador del Módulo Teocaltiche.
La Mtra. Dolores Elena Kuroda agradeció a la Dra. Gloria Angélica Hernández y al personal directivo del CULagos el interés por llevar a cabo esta vinculación en el marco de «UDG adopta una prepa», asegurando que su equipo de trabajo cuenta con la mejor disposición para llevar a cabo todas las actividades y todos los proyectos que vayan en beneficio de ambas comunidades. Sobre este último punto, la Dra. Gloria Angélica Hernández mencionó que «nosotros también venimos a aprender mucho de ustedes, es un vínculo que será de provecho para todas y todos.
De forma posterior a la reunión, que se realizó en la Biblioteca de la Prepa San Juan, la Mtra. Dolores Elena Kuroda y su equipo de trabajo ofrecieron al personal directivo del CULagos un recorrido guiado por sus instalaciones, para conocer los espacios y la infraestructura con la que cuenta la preparatoria.
De esta manera, ambas instancias universitarias han dado comienzo a un camino de colaboración que se ha planteado en mutuo beneficio. Estrechando lazos positivos, se fortalecerá la relación entre las comunidades de estudiantes de preparatoria y de pregrado en nuestra región, lo que en última instancia contribuirá a un mejoramiento de la formación integral y la educación de las juventudes que se encuentran en nuestra zona de influencia.
¡Enhorabuena a ambas comunidades, y que este sea el inicio de una relación provechosa para todas y todos!
Atentamente
“PIENSA Y TRABAJA”
"1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar"
Redacción: Román Villalobos Manzo
Fotografía: Giuliana Di Raimondo Ortiz