Los pasados días 23, 24 y 25 de mayo, en la calzada Pedro Moreno del centro histórico de Lagos de Moreno, se llevó a cabo el Mekate by Kickstart, un mercadito emprendedor impulsado por el Laboratorio de Innovación y Emprendimiento (LINE) del Centro Universitario de los Lagos (CULagos).
Mekate by Kickstart es un evento que se desarrolló en dos fases. Kickstart tuvo lugar entre el 1 de marzo y el 14 de mayo de 2025 y consistió en una serie de 12 sesiones de capacitación en materia de administración, economía, mercadotecnia, aspectos legales, manejo de alimentos, entre otros temas.
La segunda fase fue el Mekate, que en esta ocasión tuvo lugar en el centro histórico de la ciudad. Se trató de una exhibición y venta de productos en la que participaron 38 de los emprendimientos que fueron capacitados durante el Kickstart. Además de los stands con productos y servicios, hubo todo un programa de exhibiciones y presentaciones artísticas para enriquecer la propuesta general.
El viernes 23, en la inauguración general del evento, participaron la Dra. Elba Martina Cortés Palacios, Secretaria Administrativa del CULagos, en representación de la Dra. Gloria Angélica Hernández Obledo, Rectora de este centro universitario; el Dr. Ray Freddy Lara Pacheco, Jefe del Departamento de Ciencias Sociales y del Desarrollo Económico del CULagos (DCSDE); la Mtra. Karen Lucía Gutiérrez Madrigal, responsable del LINE, y el Ing. José Alejandro Garay Pérez, Coordinador General de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Lagos de Moreno.
En su intervención al micrófono, la Mtra. Karen Madrigal felicitó a todas y todos los participantes por el esfuerzo que le imprimieron a todo el proceso, por su entusiasmo y su compromiso con sacar adelante sus emprendimientos a través del aprendizaje y la mejora continua; el Ing. Alejandro Garay felicitó a las y los estudiantes que tomaron parte de todo el proceso, desde la capacitación de Kickstart hasta la participación en el Mekate, pues consideró que «esto es una prueba piloto de los retos que están presentes en el mundo real»; por su parte, la Dra. Elba Cortés señaló que el LINE de CULagos es parte de toda una red estatal de espacios dedicados al emprendimiento, y que actividades como el Mekate by Kickstart son fundamentales para el desarrollo de la parte económica y las oportunidades de empleo en las y los jóvenes estudiantes, destacando además la importancia de «formar profesionistas que tengan desarrollada la competencia y la capacidad de emprender».
Los 38 emprendimientos que participaron se agruparon en los siguientes rubros: en el área de ropa y accesorios, Pakesito Art, Ketzaly Shop, Lluvia de estrellas, Bella Accesorios, Samael Store, Sopa Chonps, ShoPin y Clave Arte; en el rubro de creaciones y detalles artísticos, tomaron parte los emprendimientos Lú: Lumiere vive, Niños XareKa, Amor eterno, Flores_Nancybel y Tarjetas Mágicas; en el área de diseño y soluciones creativas, estuvieron presentes Mapache Pirata, PROTO3D, PVC Deco, Ideas Infinitas y FRAME Marketing; por último, en el segmento de alimentos y bebidas, participaron los negocios Chillin’, Pasteles Yolanda, Nieves Chapala, La rana fisgona, Taller de los sueños, SWEET berries, Mariscos Bahía Azul, Dulce Amor, Delicheese, Nube de pastel, Biodelicias, Tostaricas, IngeElotes, Aguachielitos, Dulcería Don Ramón, Toppinella by Yess, Deli-Gummy, Postres Teté, Delicias del huerto y Aguachiles Altamar.
A lo largo de los tres días del Mekate, se realizaron diversas actividades artísticas: tuvieron lugar varias presentaciones de los Talleres Artísticos del CULagos, coordinados por el Mtro. Hugo Acosta Martín del Campo, con conciertos de piano, guitarra y ensamble musical, exhibiciones de danza flamenca y árabe, una presentación teatral, exposiciones de pintura, dibujo y grabado y una actividad del Taller de Lectura. También, se realizó el Kickstart Stage, donde se abrió el espacio a estudiantes, artistas locales y al público en general para mostrar su talento en el escenario, ya fuera por medio del canto o del baile, y recibir apoyo para emprender también por medio de la música y la expresión artística.
De esta manera, durante tres días, la calzada Pedro Moreno, ubicada en el corazón del centro histórico de Lagos de Moreno, fue el escenario donde los proyectos de emprendimiento de la comunidad estudiantil del CULagos tuvieron la oportunidad de ofrecer sus servicios a la población y de tomar un impulso hacia el logro de sus objetivos. ¡Enhorabuena a todas y todos los participantes, y que vengan muchos éxitos más en el camino del emprendimiento!
Atentamente
“PIENSA Y TRABAJA”
"1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar"
Redacción y fotografías: Román Villalobos Manzo