Último día de actividades del XXII Festival Cultural Otoño en Lagos: Corriendo en Manada contra el Cáncer de Mama, y Orquesta Higinio Ruvalcaba

El XXII Festival Cultural Otoño en Lagos terminó con un esfuerzo colectivo para correr en conciencia por la lucha contra esta grave enfermedad, y con una presentación magistral de la Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba

Este domingo 19 de octubre de 2025, el XXII Festival Cultural Otoño en Lagos llegó a su fin con la realización de la Carrera Conmemorativa en Manada contra el Cáncer de Mama «Soy Corazón de León» 5 y 10 km, y con la presentación de la Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba en el Teatro José Rosas Moreno, como parte del evento de clausura del festival. 

 

Corriendo con la causa de hacer conciencia sobre la lucha contra el cáncer

Desde las 6:30 h del último domingo del festival, las y los participantes fueron arribando a la Calzada Pedro Moreno, en el centro histórico de Lagos de Moreno, para prepararse con miras al comienzo de la Carrera Conmemorativa en Manada contra el Cáncer de Mama «Soy Corazón de León». En esta ocasión, se corrió en las modalidades de 5 y 10 kilómetros, tanto en la categoría varonil como en la femenil. 

Esta actividad, que se realizó en conjunto con la Región Sanitaria II del Sector Salud del Estado de Jalisco y con el Ayuntamiento de Lagos de Moreno, congregó a más de 900 corredoras y corredores, quienes sumaron su esfuerzo en conjunto para concientizar sobre la importancia de difundir información vigente y oportuna sobre el cáncer de mama. 

El recorrido llevó a las y los participantes a pasar por icónicos lugares del centro histórico de Lagos de Moreno, como la Quinta Rincón Gallardo, la parroquia de La Luz, el Puente de Lagos, el Puente Agustín Rivera y la parroquia de La Asunción. 

En la carrera de 5 kilómetros, categoría varonil, la victoria se la llevó César Augusto Banderas, mientras que en la categoría femenil el triunfo fue para Yesica Patricia Rodríguez; por otro lado, en los 10 kilómetros, el triunfo en categoría varonil fue para Juan Tavarez, en tanto que Romelina Hernández se llevó la victoria en la categoría de las mujeres. 

Este es un gran ejemplo de cómo el deporte y la actividad física pueden llevar mensajes positivos sobre la salud y el bienestar de la población. Una sociedad bien informada, consciente y conectada con buenos hábitos de salud es sin duda un punto básico para que pueda existir una convivencia en paz en nuestra comunidad. 

 

Inolvidable diálogo de cuerdas con la Orquesta Higinio Ruvalcaba

A las 19:00 h, en el Teatro José Rosas Moreno, dio comienzo la Ceremonia de Clausura del XXII Festival Cultural Otoño en Lagos. Tomó la palabra la Mtra. Esperanza Marcela González Aguayo, titular de la Coordinación de Fomento al Desarrollo Integral de la Universidad de Guadalajara (UdeG), y comentó que «el arte, la cultura y el deporte nos enseñan a vivir, a resolver problemas significativos en nuestra vida cotidiana». Agregó que «venimos a vivir un poquito de eso con la música, con cada movimiento, a entender que el arte y la cultura nos unen y nos generan paz». 

Por su parte, la Mtra. Daniela Yoffe Zonana, titular de la Coordinación General de Extensión y Difusión Cultural de la UdeG, se dijo maravillada por ver el teatro lleno en su máxima capacidad para escuchar a una orquesta. Agradeció a la Rectora del Centro Universitario de los Lagos (CULagos), la Dra. Gloria Angélica Hernández Obledo, «por continuar con el compromiso con la cultura, el arte y la formación integral, por apostar a lo que está más allá de las aulas». Comentó que «todo esto es una suma de esfuerzos y sólo así podemos construir una cultura de paz y un mundo distinto, es justamente a través del arte, el deporte y la cultura que podemos ponernos a reflexionar y pensar». 

El Lic. Oswaldo Martínez Lobato, Director de Cultura del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, quien acudió en representación del Mtro. Edgar Alfredo González Chávez, Presidente Municipal, dijo que «durante 22 días, Lagos de Moreno se llenó de arte, talento y muchas emociones, logrando que viviéramos un verdadero encuentro entre creatividad e identidad». «Al llegar a la clausura», comentó, «celebramos el éxito de esta edición y agradecemos sinceramente al Centro Universitario por hacer posible este gran evento», además de reiterar el compromiso de seguir trabajando de la mano con CULagos para que la cultura «sea un orgullo y un factor de transformación de nuestra ciudad». 

Al final, intervino la Dra. Gloria Angélica Hernández Obledo. En su discurso, invitó a las y los asistentes a visualizar las actividades realizadas a lo largo de las últimas tres semanas como puntadas en un lienzo en blanco: «cuando miramos con atención el lienzo que sostenemos entre las manos, nos damos cuenta de que aún no está acabado», indicó, «pero los patrones que ya pueden interpretarse nos hablan de los caminos que recorremos hacia la paz». 

«En este XXII Festival Cultural Otoño en Lagos, esperamos que los más de 9 mil asistentes se lleven a su vida cotidiana ideas, conceptos e interpretaciones, que puedan bordar en los lienzos de su quehacer personal y profesional», comentó. 

La Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba deleitó al público interpretando la Pequeña serenata nocturna en Sol mayor, K. 525 de Wolfgang Amadeus Mozart, la Sinfonía simple, op. 4 de Benjamin Britten, la Suite de San Pablo, op. 59, no. 2, de Gustav Holst, la pieza «Jalisco de mis amores» de Gorgonio Cortés, y el reconocido «Huapango» de José Pablo Moncayo. 

La orquesta se llevó ovaciones unánimes, bordando así una dorada puntada de cierre a esta edición del festival. 

CULagos expresa su más profundo reconocimiento a todos los que sumaron esfuerzos para la realización de esta edición del Festival:

 

Fundación de la Universidad de Guadalajara

Coordinación General de Extensión y Difusión Cultural

Coordinación de Artes Escénicas y Literatura

Coordinación de Música

Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba

Coordinación de Fomento al Desarrollo lntegral

Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

Radio Universidad de Guadalajara

Preparatoria Regional de Lagos de Moreno

Preparatoria Regional de San Juan de los Lagos

Gobierno de Cataluña, España

H. Ayuntamiento de Lagos de Moreno

Dirección de Cultura de Lagos de Moreno

Dirección de Turismo de Lagos de Moreno

Coordinación General de Economía de Lagos de Moreno

Escuela de Artes Miguel Leandro Guerra

Dirección de Deportes de Lagos de Moreno

Junta lntermunicipal de Medio Ambiente de los Altos Norte

Casa de la Cultura de Lagos de Moreno

Seminario de Cultura Mexicana: Corresponsalía Lagos de Moreno

Dirección de la Región Sanitaria ll, Altos Norte

 

Patrocinadores

COMFOSA

Don Limpio

Lavados Razo

SIGMA

Al-Día

Hamburguesería Cinemas

Machetes de Lagos

MAPEQ papelería

Corbu Café

Ferretería Alvi

 

 

Atentamente

“PIENSA Y TRABAJA”

"1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar"

Redacción: Román Villalobos Manzo

Fotografía: Giuliana Di Raimondo Ortiz | Alondra Ochoa Torrentera | Carolina Márquez González