Noticias
-
15 Mar 2019
El pasado viernes 8 de marzo, el periodista Álvaro Delgado recibió el Galardón Carlos Terrés, reconocimiento que el Centro Universitario de los Lagos dedica al mérito en las humanidades y las ciencias sociales, y es entregado a aquellas personas, organizaciones o instituciones que por su labor humanística o profesional contribuyen favorablemente al desarrollo o a la proyección de los Altos de Jalisco.
-
14 Mar 2019
En el marco de la VI Feria de las Humanidades y las Ciencias Sociales, el pasado miércoles 6 de marzo se realizó la puesta en escena de la obra Exilo, de Paralelo Teatro, escrita y dirigida por Alejandro Rodríguez. Esta obra se llevó a cabo en el Teatro José Rosas Moreno, como parte de las propuestas que el Centro Universitario de los Lagos presenta para abordar, a través del arte, temáticas acordes a las trabajadas en los programas académicos. En este caso, la del desplazamiento de las personas hacia latitudes distintas de su lugar de origen.
-
14 Mar 2019
El pasado 6 de marzo se llevó a cabo la Reunión Regional de Cultura en los Altos de Jalisco, en la que la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco –a cargo de la licenciada Giovana Jaspersen– presentó el organigrama y los lineamientos generales de funcionamiento de la secretaría, ante los responsables de las dependencias culturales de veinte municipios de este estado.
-
13 Mar 2019
El pasado lunes 11 de marzo, en punto de las 4:00 de la tarde, el teatro José Rosas Moreno fue el escenario de la inauguración de la extensión que nuestra ciudad recibió del XXXIV Festival Internacional de Cine de Guadalajara. En la ceremonia inaugural se contó con la presencia del director de cine Sebastián del Amo y del reconocido actor Damián Alcázar.
-
12 Mar 2019
El pasado jueves 7 de marzo, en el marco de la VI Feria de las Humanidades y de las Ciencias Sociales se llevaron a cabo tres ponencias en el rubro de migración, violencia y educación.
-
09 Mar 2019
Dentro del marco de la VI Feria de la Humanidades y de la Ciencias Sociales, se dieron tres conferencias que giraron en torno a un tema que ha sonado con mayor ímpetu en los últimos meses: la migración en tránsito por México.
-
09 Mar 2019
El pasado miércoles 6 de marzo, en el marco de la Feria de las Humanidades y Ciencias Sociales, se llevó a cabo la conferencia magistral: Mojados, alambristas, caminantes y micaelos. Cien años de migración desde los Altos de Jalisco, a cargo del doctor Jorge Durand quien ha estudiado durante treinta años el fenómeno migratorio.
-
08 Mar 2019
Este miércoles 6 de marzo a las 9:30 de la mañana, la comunidad universitaria se congregó en el Auditorio Doctor Horacio Padilla Muñoz para dar inicio a la Feria de las Humanidades y de las Ciencias Sociales, que este año llega a su sexta edición. El doctor Eduardo Camacho Mercado, coordinador de las actividades de la feria, presentó a los asistentes el programa de manera general.
-
Desde el interior: análisis de materiales constitutivos en el cuerpo-relicario de San Hermión mártir
04 Mar 2019
El pasado miércoles 27 de febrero se llevó a cabo la conferencia Desde el interior: análisis de materiales constitutivos en el cuerpo-relicario de San Hermión mártir, impartida por la restauradora Laura Milán, perteneciente a la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía Manuel Castillo Negrete, INAH. Esto aconteció en el marco del décimo sexto ciclo del Seminario de Historia Mexicana.
-
04 Mar 2019