Noticias
-
11 Jun 2018
El Centro Universitario de los Lagos se suma a la política de cero tolerancia ante el acoso y el hostigamiento que es impulsada desde la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara. Las acciones institucionales que se realizan en este momento están encaminadas a la creación de un protocolo especial de atención ante estos casos, así como a la instauración de una Defensoría de los Derechos Universitarios y de un Comité de Equidad de Género.
-
09 Jun 2018
La tarde del miércoles 30 de mayo, en el Auditorio Dr.
-
09 Jun 2018
Como parte de las actividades del IV Simposium Internacional de Ingeniería Bioquímica, el pasado 30 de mayo se realizaron una serie de conferencias dedicadas al área de la Biomedicina. En esta oportunidad, se presentaron investigaciones enfocadas a diferentes sistemas del cuerpo humano. Para entender el enfoque de cada investigación, se explicaron brevemente las rutas metabólicas involucradas en el sistema y los cambios bioquímicos relacionados a ellas; también se abordó la importancia de comprender el movimiento muscular desde el punto de vista fisiológico.
-
08 Jun 2018
Como parte de las actividades del programa cultural de la Universidad Internacional de Verano 2018, el pasado 31 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la exposición pictórica Siluetas. Colección Jalisco Regiones, del artista tapatío Marco Aníbal Cárdenas.
-
05 Jun 2018
El pasado 29 de mayo, en el marco del IV Simposium Internacional de Ingeniería Bioquímica, se llevaron a cabo una serie de conferencias en torno a la neurofarmacología. A lo largo del día, los ponentes abordaron la manera en la que han desarrollado diversas investigaciones, enfocadas principalmente al estudio del sistema nervioso central, desde el punto de vista de diferentes líneas, destacando la interdisciplinariedad en todos ellos.
-
31 Mayo 2018
Como parte de las actividades del III Seminario de Internacionalización Universitaria, la maestra Dulce Alejandra Quirarte Mireles y el licenciado Iván Bigas –de la CGCI y la UBA, respectivamente– impartieron el taller: Desarrollo de proyectos de colaboración bilateral con universidades europeas. Durante esta actividad, llevada a cabo el pasado martes 29 de mayo, se trabajó en torno al interés de la colaboración entre universidades latinoamericanas y europeas, que va encaminado a la creación de diversos proyectos y propuestas para obtener una oportunidad de movilidad, no sólo estud
-
30 Mayo 2018
El pasado martes 29 de mayo se llevó a cabo la conferencia Historiografía cultural contemporánea, impartida por el doctor Jorge Uría González, catedrático especialista en historia social y cultural de la Universidad de Oviedo. El público asistente a la Sala de Juicios Orales escuchó tuvo la oportunidad de escuchar un recorrido a través de la historia del pensamiento, desde el siglo XVIII hasta la actualidad.
-
29 Mayo 2018
El III Seminario de Internacionalización Universitaria continuó por la tarde de este lunes 28 de mayo, en la cual se llevó a cabo la conferencia Mejores prácticas internacionales en transferencia de tecnología, impartida por la maestra Ghislaine Arriola Cervantes, responsable de Movilidad Académica de la Facultad de Ingeniería de la BUAP.
-
29 Mayo 2018
En el marco del III Seminario de Internacionalización Universitaria, se presentó la conferencia ¡Muévete! Aprende, viaja y conoce. Estudia y descubre España , impartida por el maestro Enrique Cortés de Abajo, consejero de educación de la embajada de España en México. Habló del porqué de hacer una movilidad internacional. Pero, sobre todo: ¿porqué en España?
-
28 Mayo 2018
Continuando con las actividades del III Seminario de Internacionalización Universitaria, se llevó a cabo a las 12:00 horas la conferencia Inclusión social en la movilidad estudiantil: La perspectiva de la Universidad de Guanajuato, impartida por el doctor Sergio Antonio Silva Muñoz y por el maestro Erick Manuel Sánchez Robles, pertenecientes al área de Relaciones Internacionales y Colaboración Académica de la Universidad de Guanajuato.