Noticias
-
16 Mayo 2024
Los pasados días 13 y 14 de mayo, la sede Lagos de Moreno del Centro Universitario de los Lagos (CULagos) acogió los primeros dos días de actividades de la «Expo Emprende 2024-A: Innovación desde la Región».
-
14 Mayo 2024
Este lunes 13 de mayo dieron comienzo las primeras actividades del Sistema Universitario del Adulto Mayor (SUAM) en Lagos de Moreno, con la sesión inaugural del Taller de Taichí. La Casa Universitaria Lola Álvarez Bravo fue el espacio en donde el programa universitario de atención y educación para la población de adultos en plenitud se puso en marcha en nuestra ciudad.
-
Se lleva a cabo con éxito el Taller de elaboración de bloques multinutricionales para aves y bovinos
14 Mayo 2024Este lunes 13 de mayo, el Centro Universitario de los Lagos recibió la visita de la Dra. Edith Ramírez Segura, investigadora del Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Agricultura Familiar (CENID AF), entidad perteneciente al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), quien vino a este centro para impartir el taller «Elaboración de bloques multinutricionales para aves y bovinos». Esta fue una actividad gestionada por el Dr. Mauricio Larios Ulloa y el Mtro.
-
07 Mayo 2024
Este mes de mayo dan inicio las actividades del Sistema Universitario del Adulto Mayor (SUAM) de la Universidad de Guadalajara en Lagos de Moreno con una oferta de cuatro talleres dirigidos a la población de adultos mayores de la zona. Estos cursos serán impartidos en la Casa Universitaria Lola Álvarez Bravo y están abiertos a toda la población de la tercera edad que desee participar en ellos.
-
06 Mayo 2024
El viernes 26 de abril, el Centro Universitario de los Lagos recibió la visita de la Dra. María Esther Avelar Álvarez, titular de la Coordinación General Académica y de Innovación (CGAI) de la Universidad de Guadalajara, quien junto con su equipo de trabajo observó el desarrollo de los nuevos programas educativos de ingeniería de la División de Estudios de la Biodiversidad y la Innovación Tecnológica (DEBIT) de este centro.
-
26 Abr 2024
Este jueves 25 de abril de 2024, el Centro Universitario de los Lagos (CULagos) celebró la inauguración de la Zona STEM, un espacio dedicado a la experimentación y desarrollo de conocimientos en sistemas dinámicos, control, instrumentación, automatización y visión artificial.
-
22 Abr 2024
El martes 16 de abril de 2024, el Centro Universitario de los Lagos (CULagos) inició la evaluación del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA) para llevar a cabo la evaluación del Programa Educativo de la Licenciatura en Administración.
El propósito principal del CACECA es contribuir a la mejora de la educación superior mediante el proceso de acreditación, promoviendo la excelencia y la mejora continua en los Programas Académicos.
-
15 Abr 2024
El pasado martes 9 de abril de 2024, el Dr. Ray Freddy Lara Pacheco, Jefe del Departamento de Ciencias Sociales y Desarrollo Económico del Centro Universitario de los Lagos (CULagos), participó en el foro "La Diplomacia Local como Herramienta para la Localización de las Agendas Globales de Desarrollo", en el marco de la Ruta hacia la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2024 (CIHALC), organizado por el Senado de la República de la LXV Legislatura, la CIHALC y la Universidad de Guadalajara.
-
11 Abr 2024
Sesenta y tres estudiantes matriculados en los programas educativos de Abogado, Abogado Semiescolarizado, Administración, Lenguas y Culturas Extranjeras, Humanidades y Psicología, pertenecientes a la División de Estudios de la Cultura Regional (DECR) fueron seleccionados como beneficiarios de las becas para el programa Rosetta Stone.
-
11 Abr 2024
La Semana del Cerebro es un evento anual de alcance internacional iniciado por la Sociedad de Neurociencias (SfN) con el fin de concienciar sobre la importancia del estudio del cerebro. Este evento promueve la interacción directa entre científicos y académicos especializados en neurociencias y el público en general, especialmente jóvenes.
Cada marzo, universidades y organizaciones de todo el mundo realizan diversas actividades para celebrar y promover la investigación científica en neurociencias.