Noticias
-
26 Jul 2016
El 26 de julio del presente fue un día importante para el Centro Universitario de los Lagos, ya que en sus dos sedes dio la bienvenida a 493 nuevos integrantes. Las autoridades del centro, encabezadas por el rector, doctor Aristarco Regalado Pinedo, recibieron a los estudiantes de primer ingreso. El rector mencionó que de estos 493 dictaminados, 376 son mujeres y 116 son hombres; 279 aspiran a ser profesionistas en las áreas de sociales y humanidades y 206 al área de las ingenierías; mientras que once son los estudiantes de posgrado.
-
25 Jul 2016
La Universidad de Guadalajara prioriza la educación continua para el personal docente y administrativo. Es por eso que, durante los días 21, 22 y 25 de julio, se impartió el curso “Las Métricas de la Información, de ISI a Resaerch Gate”, en el Centro Universitario de los Lagos. Impartido por el maestro Pedro Incio, Director del Servicio de Información de la Biblioteca de la Universidad la Coruña.
-
22 Jul 2016
En el marco de las Segundas Jornadas de Psicología y Humanidades, programa de la Universidad Internacional de Verano 2016, se llevaron a cabo tres talleres que complementaron la formación de los estudiantes de la carrera de Psicología.
-
21 Jul 2016
Como parte de la campaña electoral que la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) realiza para renovar a su dirigencia, los candidatos a representar el alumnado ante la Universidad de Guadalajara, se han estado presentando ante las comunidades estudiantiles de los Centros Universitarios temáticos y regionales.
-
20 Jul 2016
La transparencia en la administración de los recursos públicos es una responsabilidad de primer orden, por lo que la Universidad de Guadalajara refrenda su compromiso de ser una institución líder en ese ámbito.
-
19 Jul 2016
Llevar el pensamiento a la escritura implica una gran dificultad, y si además consideramos que la sociedad moderna demanda que ese pensamiento sea original, la dificultad aumenta aún más. Sin embargo, tomando en cuenta que para construir un argumento generalmente es necesario apoyarse en las ideas de otros, nos adentramos en un terreno delicado en el que es fundamental tener claro cuáles son los límites entre el préstamo de una idea, la imitación de la misma y el plagio. De esta problemática trató la conferencia El discreto encanto del plagio.
-
18 Jul 2016
Las Segundas Jornadas de Psicología y Humanidades comenzaron sus actividades con la conferencia inaugural Enseñar historia por internet: un reto urgente, del doctor Iván Vallado, perteneciente al Centro INAH de Yucatán; quien presentó ejemplos puntuales en donde se observan los bajos índices del conocimiento de la historia nacional por parte de la sociedad mexicana, así como algunas de las estrategias que ha implementado en los últimos años para realizar su labor docente y de la difusión de la investigación con más efectividad: a través de Internet.
-
18 Jul 2016
Para crear un personaje clown es necesario conocer el lenguaje del cuerpo y estar dispuesto a experimentar continuamente con él; haciendo conexión con las emociones de los individuos (creadores y espectadores), conscientes de la paradoja que sostiene las experiencias vitales: el vaivén entre la risa y el llanto.
-
15 Jul 2016
El pasado 14 de julio se presentó en el Centro Universitario de los Lagos uno de los candidatos a presidir la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Jesús Arturo Medina Varela.
-
15 Jul 2016
“Visitamos un museo dos veces en nuestra vida: cuando nos llevan de niños, y cuando vamos a llevar a nuestros niños”, declaró en la introducción a su conferencia el doctor Eduardo Santana Castellón, coordinador del proyecto del Museo de Ciencias Ambientales. Con el propósito de romper el paradigma que hace ver a los museos como un lugar en donde todo es tiempo pasado, y contar con un “museo de lo vivo y del futuro”, la Universidad de Guadalajara está integrando un proyecto de museo que detonará el desarrollo sustentable en las zonas urbanas.