Noticias
-
02 Oct 2018
Este lunes 1 de octubre dio inicio la Campaña de Prevención de Violencia, Acoso y Hostigamiento en el Centro Universitario de los Lagos, con una conferencia a cargo de la doctora Lidia Karina Macías Esparza, especialista en estos temas y profesora investigadora del CUCIÉNEGA, quien además es psicóloga y psicoterapeuta.
-
01 Oct 2018
La noche del 27 de septiembre, en el estadio JFV de Lagos de Moreno, se llevó a cabo el encuentro entre los Leones Negros Lagos contra el conjunto del Unión León, correspondiente a la jornada 4 de la Liga TDP. Ante un pletórico escenario, el conjunto melenudo buscaría brindarle a la afición universitaria la primera victoria del torneo.
-
28 Sep 2018
El pasado jueves 27 de septiembre se llevó a cabo una charla con Pavél Fernández, Gerente de Servicios Avanzados de Cisco, en el Laboratorio de Innovación y Emprendimiento (LINE) del CULagos. Esta charla tuvo comienzo en punto de la una de la tarde, con el recibimiento del Rector, doctor Aristarco Regalado Pinedo, quien dirigió unas palabras de agradecimiento al gerente de esta empresa de tecnologías de la información. A partir de esto, la charla inició con una serie de preguntas que el ponente realizó a los asistentes para ver qué tanto conocen sobre Cisco.
-
28 Sep 2018
El Centro Universitario de los Lagos felicita a sus investigadores que han ingresado al Sistema Nacional de Investigadores o han renovado su pertenencia.
De nuevo ingreso:
Norma Leticia Abrica Jacinto Nivel C
Héctor Vargas Rodríguez Nivel I
Renovación:
Eduardo Camacho Mercado Nivel I
Castañeda Hernández Carlos Eduardo Nivel I
Juan Hugo García López Nivel I -
28 Sep 2018
Estatua de sal, un programa radiofónico creado en Radio Universidad de Guadalajara en Lagos de Moreno –y transmitido desde nuestra ciudad para toda la red de emisoras radiofónicas del sistema–, ha sido galardonado en la decimocuarta entrega del premio Rostros de la Discriminación Gilberto Rincón Gallardo 2018, al obtener el tercer lugar en la categoría de radio.
-
27 Sep 2018
Para elegir a quiénes integrarán los distintos niveles de los órganos de gobierno universitario, este miércoles 26 de septiembre se llevó a cabo la elección correspondiente a los estudiantes, mientras que los académicos acudieron a votar el jueves 27. Como proceso anual estas votaciones fueron particulares, ya que en toda la Red Universitaria se llevó a cabo por primera vez mediante el Sistema de Votación Electrónica –que contribuyó a la eficiencia en la utilización de los recursos y el conteo de los votos–.
-
27 Sep 2018
Este miércoles 26 de septiembre se llevó a cabo, por tercera ocasión, el Festival Japonés, organizado con el objetivo de compartir con alumnos del CULagos un poco de la cultura japonesa. El equipo de alumnos que preparó las actividades lo hizo como parte de los talleres de idioma y escritura japoneses, a cargo de Ana Luisa Oregon Leyva, alumna de la licenciatura en Humanidades. Este festival tuvo lugar en el Laboratorio de Innovación y Emprendimiento (LINE) de las 12:00 a las 20:00 horas. Entre las estrategias para financiar el festival, los alumnos realizaron una rifa de dulces japoneses.
-
25 Sep 2018
Este 25 de septiembre se llevó a cabo el taller Cultura de denuncia y medidas de prevención, organizado por la Unidad de Bienestar Social del Centro Universitario de los Lagos y el Consejo Consultivo Ciudadano de Seguridad Pública de Lagos de Moreno. Este evento tuvo lugar en el Aula Magna Dr. Cirilo Medina Gutiérrez en dos horarios: 11:00 y 16:00 horas, de forma que se atendieron ambos turnos de actividades.
-
25 Sep 2018
Desde mediados de septiembre hasta mediados de noviembre, en el consultorio médico del CULagos y al frente del Programa de Salud Organizacional, la comunidad universitaria estará siendo atendida por la doctora Dyaury Lucas Bohórquez, quien cubre el permiso de la doctora Mónica Guevara (titular de este programa). La doctora Dyaury es oriunda de Oaxaca, egresada de carrera de Médico Cirujano Partero de la Universidad Guadalajara Lamar.
-
24 Sep 2018
Al mediodía del viernes 21 de septiembre estudiantes de la carrera en Humanidades se dieron cita en el Aula Magna para abordar el ensayo: Visita guiada a una sala de estar. En esta oportunidad de conversar con la poeta y traductora Pura López Colomé, y presentar ante sus compañeros dicho libro, Ana Luisa Oregon Leyva, Estefanía López Martínez y Paul Carrillo Collazo tomaron la palabra para compartir lo que la lectura de este ensayo les significó.