Noticias

  • Participantes en las Jornadas de la Creatividad y la Innovación Tecnológica
    28 Ago 2018

     

  • Cartel promocional del próximo Jueves de ciencia
    24 Ago 2018

    El próximo 30 de agosto arranca el ciclo 2018-B de los Jueves de ciencia, las 6:00 de la tarde en Casa Universitaria. Este programa tiene, entre sus objetivos, dar a conocer al público joven lo que realizan los investigadores del CULagos, generar el interés de los niños y adolescentes conociendo cómo funcionan los mecanismos básicos de algunos fenómenos, observando cómo se llevan a cabo algunos experimentos y así motivarlos a descubrir el gusto por la ciencia.

  • Seminario Rosalind Franklin
    24 Ago 2018

    A toda la Comunidad Universitaria y Público en General se les extiende una cordial invitación para asistir este 29 de agosto de 2018 

    al Seminario Rosalind Franklin del Departamento de Ciencias de la Tierra y de la Vida a la 

    Conferencia titulada:

  • Yunetzy Solano y Diego Arroyo enfrente del edificio del Paraninfo, en Guadalajara
    22 Ago 2018

    El pasado 14 de agosto la Universidad de Guadalajara dio la bienvenida a mil 53 estudiantes, que desde otras latitudes de México o del mundo, estarán realizando una estancia académica durante este ciclo. En este marco, el Centro Universitario de los Lagos recibió a Yunetzy Solano Alonso, estudiante de Derecho de Universidad Autónoma de Guerrero, y Diego Jorge Luis Arroyo Rodríguez, estudiante de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Nacional de Trujillo, Perú.

  • El doctor Luis Martínez estuvo acompañado por el doctor David Carbajal en su conferencia
    21 Ago 2018

    La tarde del pasado lunes 20 de agosto, se llevó a cabo la conferencia El cristianismo de liberación y el 68, a cargo del doctor Luis Martínez Andrade. Durante la conferencia, el doctor Luis Martínez abordó el cristianismo de la liberación como una corriente surgida entre las décadas de 1950 y 1960 en América Latina, entre unos pocos integrantes de la iglesia católica.

  • Niño escribiendo en la libreta de la exposición "Nuestras raíces"
    17 Ago 2018

    La doctora Eva Kouvatsou y el maestro Simón Pérez Romero, académicos del CULagos, trabajan estrechamente con los integrantes de la comunidad de San Juan Bautista de la Laguna para fortalecer la investigación del área socio-cultural del Programa ambiental de desarrollo socio-económico y cultural sustentable de un sistema eco-social complejo: San Juan Bautista de La Laguna. En este trabajo está implicado documentar las manifestaciones culturales que la misma comunidad impulsa y contribuir a su difusión entre los habitantes de esta región.

  • Estudiantes en la biblioteca
    16 Ago 2018

    Durante la primera semana de este ciclo 2018-B, los estudiantes del CULagos están recibiendo los programas de cada asignatura que cursarán; en ellos se especifican las formas en las que serán evaluados. Sabemos que, semestre con semestre, los principales objetivos de los estudiantes consisten en aprovechar todo el aprendizaje y obtener buenas notas. Uno de los mayores retos a los que se enfrentarán para conseguirlos, consistirá en entregar productos de calidad sin desgastar su estado anímico o de salud.

  • Exposición sobre el trabajo que se realiza desde la radiología para la conservación del patrimonio cultural
    15 Ago 2018

    La tarde de este martes 14 de agosto, en las instalaciones de Casa universitaria, se llevó a cabo la conferencia titulada: Radiología y conservación del patrimonio cultural, impartida por el maestro José Luis Velázquez, experto radiólogo de la Facultad de Veterinaria de la UNAM.

  • Ilustración del espacio interior del LINE
    14 Ago 2018

    El próximo 20 de agosto comienza el taller LINE, que se impartirá en el laboratorio que el CULagos ha diseñado para que sus estudiantes se familiaricen con la innovación y el emprendimiento. Esta propuesta ofrecerá a los participantes una combinación de actividades, las cuales han sido diseñadas para lograr que desarrollen las competencias encaminadas hacia el emprendimiento y la innovación, lo que busca ampliar para ellos el panorama de opciones laborales y de crecimiento profesional.

  • Los estudiantes de la sede Lagos de Moreno se reunieron en el lobby del Edificio de Tutorías
    25 Jul 2018

    El Centro Universitario de los Lagos ha dado la bienvenida a 409 estudiantes de primer ingreso, en la sede Lagos de Moreno, y a 101 en la sede San Juan de los Lagos. Durante las mañanas del 24 y 25 de julio, nuestras autoridades se reunieron con los estudiantes de las sedes respectivas para dar inicio a los cursos de inducción, en el que se les brindarán las herramientas básicas para comenzar el ciclo 2018-B de manera adecuada.

Páginas