A partir de agosto 2019 se oferta en plan LHUM
Objetivos
Proporcionar una formación humanística de carácter transdisciplinar que tenga en cuenta de modo especial la perspectiva contemporánea.
Proporcionar una formación personal, dotar a los estudiantes de conocimientos y aptitudes para el desarrollo de una variedad de trabajos, tanto en el ámbito docente como en la investigación y en el campo de la gestión.
Perfil de Ingreso
El aspirante deberá mostrar: gusto por la lectura, habilidad para la exposición oral y escrita, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de abstracción, habilidad para el aprendizaje de idiomas; amplio interés por la ciencia; respeto ante las diferentes opiniones y creencias; interés por los acontecimientos sociales y culturales pasados y presentes; capacidad de trabajo en equipo; persistencia para el estudio; actitud crítica y reflexiva frente a los acontecimientos sociales y culturales así como interés por participar en la solución de las situaciones que se pudieran derivar de ellos.
Perfil de Egreso
El egresado de la Licenciatura en Humanidades con orientación en Letras, Filosofía, Historia y Antropología será un profesional con una visión interdisciplinaria y universal de la cultura, con sólidos conocimientos en sus respectivas área s profesionales y con las competencias necesarias para desempeñarse en la investigación, la docencia, y como creador, difusor y gestor de proyectos culturales en los ámbitos públicos y privados. Poseerá un alto grado de compromiso social, ética profesional, responsabilidad y respeto hacia la diversidad cultural y el medio ambiente.
Campo de desempeño profesional
- El educativo, en el que se puede desempeñar como docente de niveles medio, medio superior o superior, inclinándose por asignaturas de Historia, Literatura, Antropología y Filosofía. También diseña propuestas que inciden en la solución de problemas de este mismo rubro. Participa de proyectos educativos a partir de la investigación; realiza la planeación y el desarrollo de estrategias didácticas para el aprendizaje.
- El cultural, como gestor y promotor cultural de distintas expresiones. Se puede desarrollar como coordinador en las áreas de extensión o en la dirección de festivales culturales; diseñando, operando y evaluando los mismos. También puede realizar la planeación y gestión recursos de diversos proyectos, y al mismo tiempo crear formas de participación social en la vida cultural en diversas comunidades; establecer distintas estrategias y gestiones para mejorar la comunicación en instituciones o empresas.
- En investigación, a partir del estudio de contextos y problemáticas culturales, el egresado puede analizar el entorno para proponer soluciones concretas a problemas sociales. Así como contribuir con el conocimiento de procesos históricos, las creaciones literarias y culturales y las reflexiones filosóficas.
Plan de estudios
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 406.82 KB |
![]() | 332.25 KB |
![]() | 199.5 KB |